Metas y propósitos 2020 ¿Cómo lograrlos?
- IBIPSI
- 21 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Estamos por terminar el año, y para muchas personas significa cerrar un ciclo, un año más, y revisar los objetivos y metas que se tenían planeados para este año. Si cumpliste con lo que te habías propuesto para el año 2019, ¡Felicidades! Sigue adelante con tus nuevas metas; si no salió como pensabas, te invito a leer las siguientes estrategias que facilitarán alcanzar tus objetivos en el 2020.

Además de las 5 estrategias que te presento, también te daré una guía para saber en qué momento puedes aplicar estas estrategias para que sean mas efectivas.
Al fijar tus metas u objetivos tienes que considerar:
1. Realiza una lista con objetivos claros, medibles y alcanzables.
Elije objetivos claros, en el que la meta sea alcanzar un resultado (medible) y no una situación que planeas evitar. Por ejemplo, si tu meta va enfocada a leer más, puedes anotarlo en tu lista como “Leer un libro en los primeros 3 meses del año”, en vez de poner “dejar de procrastinar”, ya que este último es poco claro, no hay una forma exacta de medirlo y nos enfocamos en una situación que hay que evitar, más que en una acción a realizar.
Al hablar de objetivos o metas para año nuevo, no es necesario hacerlo en plural, puedes elegir uno y enfocarte en cumplir esa meta, tus esfuerzos enfocados en ese objetivo pueden dar mas frutos, que intentar cumplir con una enorme lista de propósitos que sean imposibles de alcanzar.
Establece metas alcanzables, considera un tiempo razonable para habituarte a la nueva actividad. Pretender cambiar una rutina de muchos años, de la noche a la mañana suena poco alcanzable. Puedes marcar fechas de control de tu meta, es decir, en vez de que tu propósito sea “hacer ejercicio todos los días”, puedes establecer que tu meta sea “comenzar a hacer ejercicio 2 veces a la semana” los primeros tres meses, si logras cumplir con esa primera etapa, en los siguientes 3 meses puedes modificarlo a “ejercitarme 3 veces por semana”, lo cual es medible y evaluable después de la fecha mencionada.
Mientras trabajas en tus objetivos…
2.Trabaja en tu meta como el día 1
Recuerda que el adquirir nuevos hábitos es un proceso y lleva tiempo. Realiza la actividad que te llevará a cumplir con tu meta como si fuera el primer día que lo pruebas, con esa energía y motivación que tenemos al iniciar una actividad.
3. Felicita tus logros
Cada actividad que realices que sume a cumplir con tus objetivos es importante, reconócela y felicítate por estar a un paso más de llegar a tu objetivo.
4. Aprende de tus errores
No lances todo por la borda si un día no lograste lo que te habías propuesto, al día siguiente vuelve a iniciar como el día uno, esto te acercará más a tu objetivo, que no hacerlo un día y olvidarlo por el resto del año.
Al cumplir la fecha establecida…
5. Evalúa tus resultados
Revisa cuales fueron los puntos positivos y cuales los negativos en la travesía de cumplir con tus objetivos. Te ayudara a saber en que puedes mejorar y te ayudara a visualizar las acciones que se convirtieron en un hábito a lo largo del año gracias a tu dedicación y esfuerzo.
Si tus resultados no fueron los deseados, observa que fue lo que falló y realiza nuevas pruebas en fechas, duración, intensidad de la actividad, etc.
En IBIPSI te podemos apoyar en el trabajo terapéutico y cambios de hábitos para que puedas alcanzar tu metas y objetivos para una vida plena, productiva y saludable.
Psic. Brenda García
Comments